Cuando se trata de elegir entre aluminio y acero, la decisión puede resultar compleja. Cada material tiene unas características y propiedades que los hacen únicos y esenciales para su aplicación en diferentes industrias.
En este artículo exploraremos a fondo cuáles son sus características principales, sus ventajas, desventajas y cómo escoger un material u otro según su ámbito de aplicación.
Si quieres saber cuándo elegir el aluminio vs. acero ¡Sigue leyendo!
Antes de comentar sus diferencias, debemos tener en cuenta que la naturaleza de estos dos materiales es completamente diferente; mientras que el aluminio es un metal puro, el acero es una aleación de hierro y carbono. Debido a este factor se derivarán todas las diferencias que te contamos a continuación.
La densidad del aluminio es muy baja (2,7 g/cm³), lo que lo hace un material ligero y maleable. Esto puede ser de vital importancia para proyectos o trabajos donde el peso sea un factor decisivo, como la fabricación de transportes como los aviones.
Por otro lado, el acero es un material más duro, más denso (8,05 g/cm³) y por ende con mayor resistencia a la deformación y las rayaduras. Esta densidad y dureza son ideales para realizar los trabajos de obra gruesa en las construcciones que requieren resistencia.
En cuestiones de conductividad térmica y eléctrica, el aluminio es un excelente conductor, perfecto para la fabricación de radiadores o cables eléctricos. En contraste, el acero tiene una menor conductividad térmica y eléctrica, por lo que su uso puede ser beneficioso en aplicaciones donde la conductividad no sea crítica.
Gracias a su ligera densidad, el aluminio es un material menos pesado, en cuestiones de transporte esta ligereza permite un transporte más cómodo, además de la reducción de costos. Por otro lado, el acero, al tratarse de un material más pesado, no destaca por su facilidad en transporte.
Pese a que ambos materiales pueden reciclarse sin problemas, el aluminio destaca notablemente en esta cuestión. El aluminio puede reciclarse de manera infinita sin perder las cualidades del material. Otro factor a tener en cuenta, es la cantidad de energía que se utiliza para el reciclaje de estos materiales, mientras que el aluminio necesita solo un 5% de la energía que se usa en su producción inicial, el acero necesita alrededor de un 30%.
Además, el aluminio es indispensable para la eficiencia energética de edificaciones, proporcionando un gran aislamiento térmico que reduce el consumo de energía como calefactores o climatizadores.
De igual manera, ambos materiales se encuentran en un baremo aceptable de sostenibilidad, los dos utilizados para construcciones sostenibles y reciclables al 100%, destacando entre ellos el aluminio.
En general, el acero tiene menores costes de producción, por lo que es más económico que el aluminio. Sin embargo, pese a que en un principio puede resultar menos económico, a largo plazo el aluminio puede resultar más rentable debido a su bajo mantenimiento y resistencia a la corrosión.
Elegir entre aluminio y acero en un proyecto depende de diversos factores, dependiendo de las necesidades específicas del mismo, como pueden ser la resistencia, ligereza o los costes. A continuación detallamos algunos de los usos más comunes según el material y las propiedades que los hacen ideales para desempeñar dicho uso.
El aluminio se suele considerar ideal en proyectos dónde se priorice la ligereza del material, la sostenibilidad o la conductividad térmica. Estas propiedades lo convierten en el favorito en industrias que requieren de ligereza sin perder durabilidad.
El acero es un material que destaca por su resistencia, durabilidad y capacidad para resistir cargas muy pesadas. Al tratarse de un elemento muy pesado, es muy útil para grandes construcciones, así como otras aplicaciones que requieren una alta capacidad de carga.
En IES Installux Extrusion Services, somos expertos en soluciones innovadoras en aluminio. Enfocándonos en la calidad, la innovación y la sostenibilidad, nuestros servicios se adaptan a las necesidades de cada cliente.
Nuestro equipo de expertos te acompaña en el proceso, asegurándose de que cada paso se adapte a tus requisitos de manera precisa y personalizada. Si deseas potenciar tus proyectos con aluminio de alta calidad, no dudes en contactar con nosotros, sin ningún compromiso.
Si quieres saber más sobre todas las novedades, noticias e información sobre el sector industrial, no dudes en consultar nuestro blog.